OPO - Monitoreo de la reflectividad y dispersión de los recubrimientos del telescopio
CT7: reflectómetro dispersómetro portátil
Descripción
El CT7 reflectómetro / dispersómetro es a día de hoy el instrumento de referencia para monitorizar la reflectividad y dispersión de los revestimientos de los espejos de los telescopios. Este instrumento está especialmente pensado para la evaluación precisa a largo plazo de los revestimientos de los espejos y se utiliza en los telescopios más avanzados de todo el mundo.
El
CT7 es el sucesor ampliamente mejorado del conocido instrumento
Iris desarrollado por
DMO. Su tecnología se basa en el incomparable algoritmo ideado por
Dr Daniel Malaise. Ofrece una precisión (0,2%) y una repetibilidad (0,01%) muy superiores a las de cualquier otro aparato de medición disponible. Y todo ello en la palma de su mano: el instrumento mide 88 mm de largo, 65 mm de ancho y 130 mm de alto, ¡y pesa menos de 600 gramos! Está diseñado para medir cualquier superficie de forma segura y sencilla, en cualquier entorno.
El reflectómetro / dispersómetro CT7 funciona con pilas, por lo que puede llevarse fácilmente a la superficie que se desea medir. El CT7 se coloca mediante un contacto suave de tres puntos. Los espejos curvados se pueden medir sin corrección hasta un radio de + o - 1m. Puede guardar hasta 10.000 medidas y configurar el instrumento para que tome una medida en bucle a intervalos elegidos en funcionamiento de consola.
Para leer las medidas, conecte el reflectómetro / dispersómetro a su estación de cálculo, y abra el programa incluido CT7 Console. Obtendrá todos los resultados en una tabla fácil de leer, podrá configurar sus hojas de resultados, copiar y pegar en Excel o exportarlos fácilmente en un archivo .cvs para guardarlos o compartirlos.
El instrumento viene con una documentación detallada. También proporcionamos un servicio de atención al cliente constante y estamos encantados de responder a todas sus preguntas y ayudarle a empezar o a gestionar imprevistos.
Monitor de reflectividad
El CT7 es principalmente un reflectómetro especialmente diseñado para medir la reflectividad especular del revestimiento del telescopio en 7 bandas de longitud de onda. Tiene un ángulo de aceptación de 1,5° (medio ángulo) y trabaja a 8° de incidencia. Las 7 bandas pueden elegirse en la región UV-Visible-NIR; la elección actual es la siguiente:
Wavelength (nm) |
Bandpass (nm) |
365 |
10 |
405 |
15 |
470 |
30 |
590 |
30 |
730 |
50 |
850 |
50 |
940 |
40 |
Las fuentes se modulan a una frecuencia en torno a 2 kHz y se detectan mediante la técnica de bloqueo digital en amplificador basada en una tarjeta DSP. Esto hace que el instrumento sea inmune a la luz parásita.
Se utilizan dos detectores idénticos: uno para medir la señal de referencia de la fuente y otro para medir la señal reflejada. Ambas señales se detectan digitalmente y la relación entre la señal de la fuente y la señal de referencia se registra y procesa para obtener el valor de reflectividad. Cada color se enciende y se mide secuencialmente durante un segundo.
Los dos detectores están montados en el mismo disipador térmico. Esto garantiza una estabilidad absoluta a largo plazo e inmunidad frente a las variaciones de temperatura, incluso cuando las fuentes se degradan o varían de intensidad. Desde 2016, los detectores se seleccionan por mostrar curvas de sensibilidad a la temperatura idénticas. Este instrumento se entrega con un calibre calibrado en fábrica estable durante al menos un año (con una precisión del 0,1%) cuando se guarda en su caja protectora.
Versión Cherenkovn
A partir de enero de 2021, está disponible la "versión Cherenkov" del CT7, que funciona con detectores que alcanzan las longitudes de onda vUV y se ha desarrollado especialmente para los institutos que estudian la radiación de Cherenkov. Las 7 bandas son las siguientes:
Wavelength (nm) |
Bandpass (nm) |
308 |
13 |
325 |
13 |
365 |
10 |
430 |
25 |
528 |
30 |
590 |
20 |
625 |
18 |
Hemos conseguido una precisión de medida de la reflectividad y una repetibilidad similares a las de la versión estándar del CT7 en cada longitud de onda hasta 308nm y estamos muy orgullosos de presentar nuestro nuevo instrumento a la comunidad astrofísica.
NB: los dos canales vUV (308 nm y 325 nm) no detectan la dispersión (índice de polvo) debido a la debilidad de la señal de entrada.
Detector de polvo
El CT7 es también un dispersómetro, que funciona como detector de polvo. Este último mide la luz difusa en los siete canales. Mide la luz dispersa integrada entre 9° y 19°. Esta medición proporciona una aproximación justa del valor del TIS. El índice de polvo indica la cantidad de polvo (en superficie relativa) que cubre el espejo.